Yineth vega duran
martes, 26 de abril de 2016
martes, 7 de abril de 2015
SISTEMAS MECÁNICOS
los sistemas mecánicos son aquellos dispositivos que tiene la capacidad de transmitir movimientos desde donde se genera al transformar distintos tipos de energía.
Se caracteriza por presentar elementos sólidos pues esto ayuda ah soportar calor y fuerza aveces se asocia con elementos eléctricos y pueden realizar un elemento que este ligado por la energía eléctrica o que al tener este contacto con ella lo produzca, alguno de esto elementos requieren mas intensidad
para producir el movimiento depende también de el tipo de movimiento que se va a presentar.
ELEMENTOS-
Maquinas Simples: una maquina es simple cuando realiza su trabajo en un solo paso
La Rueda: es una pieza mecánica que gira al rededor de un eje es conciderada una maquina simple
Engranajes: es una rueda que permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes modificando las características de velocidad y sentido de giro el engrenaje es una rueda dotada de dientes en todo su perímetro.
Rodillo: es un cilindro giratorio muchTREN DE RODADURA:La utilidad del tren de rodadura aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su rozamiento con el suelo (u otra superficie sobre la que se mueva).
Maquinas Simples: una maquina es simple cuando realiza su trabajo en un solo paso
La Rueda: es una pieza mecánica que gira al rededor de un eje es conciderada una maquina simple
Engranajes: es una rueda que permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes modificando las características de velocidad y sentido de giro el engrenaje es una rueda dotada de dientes en todo su perímetro.
Rodillo: es un cilindro giratorio muchTREN DE RODADURA:La utilidad del tren de rodadura aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su rozamiento con el suelo (u otra superficie sobre la que se mueva).
POLEA FIJA: Es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos también sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
POLEA MÓVIL: Debido a que es un mecanismo que tiene ganancia mecánica se emplea para reducir el esfuerzo necesario para la elevación o el movimiento de cargas.
POLIPASTO: Se emplea en la elevación o movimiento de cargas siempre que queramos realizar un esfuerzo menor que el que tendríamos que hacer levantando a pulso el objeto.
SISTEMA POLEA CORREA: La polea de correa trabaja necesariamente como polea fija y, al menos, se une a otra por medio de una correa, que no es otra cosa que un anillo flexible cerrado que abraza ambas poleas.
PALANCAS: Es una barra rígida que oscila sobre un punto de apoyo (fulcro) debido a la acción de dos fuerzas contrapuestas (potencia y resistencia).
PALANCAS DE PRIMER GRADO: Permite situar la carga ( R , resistencia) a un lado del fulcro y el esfuerzo ( P, potencia) al otro, lo que puede resultar muy cómodo para determinadas aplicaciones (alicates, patas de cabra, balancines...). Esto nos permite conseguir que la potencia y la resistencia tengan movimientos contrarios cuya amplitud (desplazamiento de la potencia y de la resistencia) dependerá de las respectivas distancias al fulcro.
PALANCAS DE SEGUNDO GRADO: Permite situar la carga (R, resistencia) entre el fulcro y el esfuerzo (P, potencia). Con esto se consigue que el brazo de potencia siempre será mayor que el de resistencia (BP > BR) y, en consecuencia, el esfuerzo menor que la carga (P<R). Este tipo de palancas siempre tiene ganancia mecánica.
PALANCAS DE TERCER GRADO: Permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre el fulcro (F) y la carga (R, resistencia). Con esto se consigue que el brazo de la resistencia siempre será mayor que el de la potencia (BR>BP) y, en consecuencia, el esfuerzo mayor que la carga (P>R). Este tipo de palancas nunca tiene ganancia mecánica.
PLANO INCLINADO: Es una de las maquinas simples; es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo, en la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano lo ha cambiado tanto a sus necesidades haciéndolo móvil.
RAMPA: La rampa es una superficie plana que forma un ángulo agudo con la horizontal. La rampa viene definida por su inclinación, que puede expresarse por el ángulo que forma con la horizontal o en porcentaje.
CUÑA: De forma sencilla se podría describir como un prisma triangular con un ángulo muy agudo. También podríamos decir que es una pieza terminada en una arista afilada que actúa como un plano inclinado móvil. Se encuentra fabricada en madera, acero, aluminio, plásticos.
TORNILLO-TUERCA: Se emplea en la conversión de un movimiento giratorio en uno lineal continuo cuando sea necesaria una fuerza de apriete o una des multiplicación muy grandes Unión desmontable de objetos.
TIRAFONDO: El tirafondo es un tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimirle un giro con la ayuda de un útil (llave fija, destornillador, llave Allen...) El diseño de la rosca se hace en función del tipo de material en el que ha de penetrar.
- WEBGRAFIA:
- http://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-mecnicos
martes, 24 de febrero de 2015
lunes, 17 de marzo de 2014
LO QUE ENTIENDO POR WEB 2.0
la web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales
la web 2.0 es la trancision que se ah dado de aplicaciones tradicionales se trata de las aplicaciones que generan colaboración y servicios
la web 2.0 sirve para mejorar los procesos de participación e integración de diferentes grupos que trabajan objetos similares
los servicios de la web 2.0 es una gran cantidad de servicios web en la red pero muy pocos se han convertido en verdaderos éxitos.
las diferencias que existen entre la web 1.0 y la web 2.0 es que la web 1.0 era estática y por lo general únicamente informativa y la web 2.0 es interactiva el Internet esta definido por nosotros los usuarios
un blog es un sitio web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos
un wiki es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios atravez del navegador web
una folcsonomia es una indexacion social la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llanos
las redes sociales son una forma de expresar una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si
webgrafia:
lunes, 10 de febrero de 2014
BIENVENIDOS A MI BLOG
Mi nombre es Yineth Paola Vega Duran, actualmente estoy en el grupo 901 de la institucion educativa liceo moderno magangue.
en este blog encontraras alguna de las actividades escolares que realize y las publicare como entrada. asi mismo este blog me permitira complementar aprendizajes de tecnologia e informatica y otras areas
en este blog encontraras alguna de las actividades escolares que realize y las publicare como entrada. asi mismo este blog me permitira complementar aprendizajes de tecnologia e informatica y otras areas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)